Imagina surcar las aguas del Caribe, explorar las costas del Pacífico o descubrir los secretos del Golfo de México a bordo de un lujoso crucero. Para muchos, esta experiencia es sinónimo de exclusividad y altos costos. Sin embargo, una propuesta reciente busca democratizar el acceso a estas travesías y permitir que más familias mexicanas disfruten de este tipo de turismo.
El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN), ha planteado a la Secretaría de Turismo federal la posibilidad de establecer acuerdos con la industria de cruceros para ofrecer tarifas preferenciales a sectores de bajos ingresos, como obreros, madres solteras y jefas de familia. Según Sánchez Rodríguez, para muchas personas, embarcarse en un crucero es un lujo inalcanzable debido a los elevados costos asociados. Por ello, propone que tanto el gobierno federal como los estados con litoral colaboren con las empresas navieras para explorar incentivos fiscales que hagan posible una mayor inclusión turística.
Además de las tarifas preferenciales, el legislador sugiere diversas estrategias para ampliar el acceso a este tipo de experiencias. Entre ellas, se incluyen rifas o premios dirigidos a burócratas, policías, médicos, enfermeros y estudiantes destacados en zonas rurales. También propone reconocer a comunidades limpias y con buen manejo ambiental como una forma de estimular el turismo social.
Sánchez Rodríguez enfatiza que todos tienen derecho a disfrutar del turismo en crucero, incluso personas que se dedican a la pesca, la agricultura, la costura o el comercio informal. Critica, además, a la administración federal por enfocarse en temas como el nombre del Golfo de México en lugar de generar políticas públicas que impulsen el acceso equitativo al turismo.
Esta iniciativa abre un abanico de posibilidades para que más familias mexicanas puedan vivir la experiencia de un crucero, fomentando el turismo social y contribuyendo al desarrollo económico de las regiones costeras. La colaboración entre el gobierno, la industria turística y las comunidades locales será clave para hacer realidad este proyecto y garantizar que el turismo sea una experiencia accesible para todos.
” Sources puebla.contrareplica.mx ”
” Fuentes puebla.contrareplica.mx ”