Después de casi dos años de restricciones a raíz de la pandemia por la COVID-19 , los viajes se han convertido en una opción que cientos de peruanas y peruanos utilizan para vacacionar o simplemente salir de la rutina.
Por ello, si estás pensando conocer nuevos destinos en el extranjero, debes tener cuenta en qué territorios internacionales se exige tener una visa.
PUEDES VER: Landa tras llegada de compatriotas desde Ucrania: Perú rechaza la guerra y promueve la paz
¿A cuántos países pueden viajar los peruanos sin visa, según Cancillería?
De acuerdo a la Cancillería del Perú, en complete son 74 países (sumando a los países sudamericanos) a los que un compatriota puede viajar solo con su pasaporte ordinario.
¿A qué destinos puedes ir sin visa este 2022?
América del Sur
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Chile
Ecuador
Guyana
Paraguay
Surinam
Uruguay
Venezuela.
América Central y el Caribe
Aruba
Bahamas
Barbados
Belice
Costa Rica
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
Panamá
República Dominicana
Trinidad y Tobago
Bonaire
Saba
Saint Eustacius
PUEDES VER: Viaja solo con DNI a varios países del mundo
Europa
Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chipre
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
República Checa
Rumania
Suecia
Suiza.
Al respecto, cabe precisar que debido a la exoneración de la visa Schengen en 2016, se permite a los peruanos ingresar a estos países de la Unión Europea por un plazo máximo de 90 días.
En esa línea, Rusia permite el ingreso sin visa desde el 2011, al igual que Bielorrusia, Macedonia, Montenegro y Serbia.
Asia y Medio Oriente
Brunéi
Corea del Sur
Filipinas
Hong Kong
Indonesia
Israel
Líbano
Malasia
Singapur
Tailandia
Turquía
Qatar.
Dato: en Indonesia y Líbano la visa se otorga al aterrizar.
PUEDES VER: Reniec: ¿cómo cambiar mi DNI amarillo por el azul si ya cumplí los 17 años?
Norteamérica
En 2012 México decidió que se elimine el requisito de visa para peruanos que visiten el país azteca hasta por 180 días y que no realicen actividades remuneradas.
África
Solo podrás ingresar con pasaporte en Marruecos y Sudáfrica, según refiere el documento de la Cancillería peruana.
PUEDES VER: ¿Por qué está prohibido sonreír en la foto del DNI? Reniec explica las razones
Conoce la diferencia entre visa y pasaporte
La visa permite entrar a un país distinto al de origen. Por ello, luego de que el viajero realiza la solicitud al Gobierno de destino, este se encargará de aprobarlo y aceptar la petición (mientras se esté en el país de procedencia). ¿Para qué sirve? Esto ayuda para que las autoridades fronterizas verifiquen el ingreso.
El pasaporte , en tanto, identifica a la persona cuando viaja al extranjero, incluso dentro del propio territorio nacional. Eso quiere decir que este es un documento que tiene validez internacional necesario para salir del país y viajar a cualquier lugar del mundo.
” Fuentes larepublica.pe ”