Verónica Alcocer: estudian demanda contra decreto que autorizó viajes – Cortes – Justicia


close


close

Primera dama y canciller Alvaro Leyva

El canciller Álvaro Leyva y la primera dama Verónica Alcocer.

El canciller Álvaro Leyva y la primera dama Verónica Alcocer.

Primera dama viajó al funeral de la Reina Isabel con decreto que ahora estudia el Consejo de Estado.

La Sección Primera del Consejo de Estado admitió para su estudio una demanda en contra del polémico decreto que autorizó los viajes, con 63 millones de viáticos incluidos, de la primera dama Verónica Alcocer a Londres para el funeral de la Reina Isabel II y a Japón para el funeral del exprimer ministro Abe Shinzo.

(Lea: ¿La desconexión laboral aplica para cargos directivos? Esto dice la Procuraduría)

Se trata del decreto 1893 del 14 de septiembre de 2022 expedido por la Presidencia y por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Lea: Ya no podrán cancelarle su cédula por adquirir otra nacionalidad)

El caso en estudio en el Consejo de Estado solo cobija esa autorización y no otros viajes realizados posteriormente por la primera dama.

Ese decreto autorizó a la primera dama para en condición de ‘Embajador en Misión Especial’ participara en los funerales y en la 77 Asamblea Basic de las Naciones Unidas en Nueva York y únicamente entre el 17 y el 30 de septiembre de 2022.

(Lea: Ley de Transición Energética pasa el examen de la Corte Constitucional)

Es decir que el decreto solo cobija específicamente esos tres temas realizados en 14 días, por un whole de 63 millones de pesos, y el caso en estudio en el Consejo de Estado solo cobija esa autorización y no otros viajes realizados posteriormente por la primera dama.

Verónica Alcocer en ceremonia fúnebre en memoria del exprimer Ministro de Japón Shintzo Abe

El decreto fue demando por Jorge Manuel Ortiz Guevara alegando vicios de inconstitucionalidad.

El caso fue admitido por el despacho del magistrado Oswaldo Giraldo López de la Sección Primera del Consejo de Estado quien ordenó notificar a la Presidencia y a Cancillería, así como a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y a la Procuraduría.

(Lea: ¿De quién son las deudas tras la separación de una pareja?)

Todas las entidades citadas podrán contestar la demanda y solicitar las pruebas que considere pertinente, además de allegar tanto el decreto como los antecedentes que llevaron a su expedición.

justicia@eltiempo.com
@AlejaBonilla

Lea más noticias de Justicia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

” Fuentes www.eltiempo.com ”

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.