(CRHoy.com).-Catar será la sede del Mundial de fútbol mayor y disfrutar de un evento así, siempre tiene su gran cuota de emoción. Sin embargo, no todo se resume en 90 minutos de partido, pues hay mucho tiempo que se puede invertir en conocer la cultura, tradiciones y ciertos lugares del país anfitrión.
En el caso de Catar, la experiencia se amplía mucho, pues al ser un país tan exótico, cuenta con ciertas variedades que en pocos lugares del mundo podría observar.
Entre sitios, actividades, comercios, cultura, comidas, gente, hay mucho por conocer en muy poco tiempo, pero le damos algunas concepts para que haga su itinerario mundialista.
Estos son 5 destinos que usted no se puede perder:
- El mercado del regateo, Souq Waqif
Primero puede visitar el gran mercado de Souq Waqif, uno de los más conocidos en Doha, donde encontrará los mejores souvenirs típicos de oriente medio, desde telas, joyas, perfumes, hasta muebles, e incluso comida. De hecho, también cuenta con galerías de arte y teatros. Aquí podrá regatear y encontrar muy buenos precios pagando en efectivo.
- Doha, la ciudad del lujo y rascacielos
Con solo caminar por Doha, la capital de Catar, se podrá dar el gusto de conocer y admirar el paisaje. Grandes edificios rodeados por el Golfo Pérsico, una ciudad llena de lujos donde habita el 80% del total de los catarís, además de ser el centro económico del país. (Fotos: VisitaQatar.com)
- ¿Manglares en Catar? Conozca Al Thakira
Pensar en Catar, para muchos sería solamente desiertos, aparte del gran calor que azota gran parte del año, pero, también hay manglares donde puede ir en kayak y admirar bosques en un ambiente muy tranquilo.
Hay una reserva natural llamada Al Thakira, que está a una hora de Doha, playas de arena blanca fina, con vastos animales como flamencos, por ejemplo. Al Thakira se convierte en un entorno que protege el medio ambiente con diferentes prácticas.
- Museo Nacional de Catar, la “rosa del desierto”
Con un diseño bastante elegante del arquitecto francés Jean Nouvel, el Museo Nacional de Catar está formado por 539 discos de hormigón creando un sorprendente edificio.
Con 11 galerías en 52.000 metros cuadrados, puede revivir en 4k toda la formación geológica de esta atractiva península, además de su gran tradición de extracción de perlas, muy común antes del petróleo y gas.
- La Perla de Doha, lo artificial se hizo real
Un archipiélago artificial construido para ganarle terreno al mar es lo que hicieron los catarís para crear la Perla de Doha. Este lugar cuenta 4 millones de metros cuadrados para que tanto extranjeros como catarís puedan edificar o comprar edificios en este sector.
Las islas artificiales cuentan con un total de 32 kilómetros de costa, además de poseer marinas y puntos de atraques para embarcaciones.
En nuestra sexta entrega conozca los diferentes platillos tradicionales que existen en Catar y su cultura a la hora de comer.
” Fuentes www.crhoy.com ”