• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
DTM
  • Login
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
DTM
No Result
View All Result
Home Viajes

qué puede hacer el pasajero

Dimensión Noticias by Dimensión Noticias
abril 13, 2023
0
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 
Foto Juan Manuel Foglia



EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Esta semana se conoció la situación de viajeros estafados por una empresa de viajes. Alternativas para denunciar y buscar una solución.

La noticia de los últimos días, de viajeros que llegaron al aeropuerto de Ezeiza y se encontraron con que sus pasajes no existían, sacudió a la industria del turismo.

Los pasajeros damnificados habían comprado sus paquetes en la agencia de viajes Turismo Felgueres que estaba habilitada para operar por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y con fuerte presencia en redes sociales y medios de comunicación. También solían tener ofertas de precios tentadores. Evidentemente también fallaron los controles.

Según comunicó Aviabue, Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, esta empresa “tiene paquetes ya vendidos hasta 2024, por lo que no se descarta que pueda haber más personas estafadas en los próximos meses”.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 
Foto Juan Manuel Foglia


Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Foto Juan Manuel Foglia

Desde la entidad, comentaron que esta agencia quiso sumarse hace unos meses como socia de Aviabue. 

“Cuando se presentaron, la Comisión Directiva resolvió no tratar su admisión por falta de transparencia en sus ofertas”, dijo Mario Ijelman, presidente de AVIABUE. “Sus ofertas eran de imposible cumplimiento”, agregó.

Qué hacer frente a incumplimientos de una agencia de viajes

Lo primero que hay que señalar es que la agencia tenía número de legajo, es decir, estaba habilitada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La regla número 1 a la hora de elegir dónde comprar paquetes es que la agencia cuente con esta habilitación y Turismo Felgueres la tenía. 

El escenario precise es que hay pasajeros que debían embarcar en Semana Santa que se quedaron en tierra y, por ahora, sin novedades de la empresa, de su paquete ni su dinero.

Quienes tienen viajes en las próximas semanas están a la espera de alguna respuesta. Foto Shutterstock


Quienes tienen viajes en las próximas semanas están a la espera de alguna respuesta. Foto Shutterstock

Y por otro, viajeros que tienen fechas de viaje en los próximos meses y que están en estado de alerta y demandando respuestas.

Frente a este tipo de situaciones de incumplimientos por parte de una agencia de viajes “los usuarios tienen dos grandes opciones que son complementarias: la vía administrativa y la vía judicial“, explica Santiago Aramburu, abogado especialista en Derecho del Turismo y al frente de Turhelp (turhelp.com.ar).

Por la vía administrativa, pueden acudir a Defensa del Consumidor (www.argentina.gob.ar/servicio/iniciar-un-reclamo-ante-la-direccion-nacional-de-defensa-del-consumidor-y-arbitraje-del) o bien a la autoridad de aplicación de las agencias de viajes, Ministerio de Turismo y Deportes (www.argentina.gob.ar/servicio/presentar-una-denuncia-contra-una-agencia-de-viajes).

“Estas vías administrativas sirven para dejar el antecedente y contribuir a que no le suceda a otras personas; y en la instancia de conciliación, si la empresa se presenta, pueden llegar a un acuerdo que consista en la devolución del dinero”, cube Aramburu.

En cuanto al punto de vista judicial, “en el fuero comercial se puede iniciar la demanda correspondiente a fin de obtener la devolución del dinero con sus intereses, montos actualizados y los daños morales y punitivos que correspondan”, explica el abogado.

Al mismo tiempo, aclara que el riesgo en este caso es que la empresa caiga en insolvencia y no haya de dónde cobrar. “Por ello es importante actuar con rapidez”.

Otra alternativa es “iniciar una denuncia penal por la retención indebida de dinero que implique límites a los titulares de la empresa en lo que hace al movimiento del dinero si lo tuviesen o bien límites a sus salidas del territorio nacional”.

Este caso evidencia la importancia que tiene el management previo de la autoridad de aplicación.

“Con convenios con otras entidades públicas y/o privadas se puede hacer un seguimiento económico de las empresas que podría prevenir este tipo de situaciones”, agrega Aramburu.

Mirá también

” Fuentes www.clarin.com ”

Tags: agenciasdeElhacerincumplimientospasajeropuedequeViajes
Dimensión Noticias

Dimensión Noticias

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Vietnam impulsa el turismo en Rusia y presenta conexión aérea directa entre Hanói y Moscú.
  • Descubre Chiclayo: historia, cultura, naturaleza el corazón del norte peruano
  • La aldea que permaneció desconectada hasta hace poco se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del planeta.
  • Consultora de Experiencias Capta el 28% del Flujo de Cruceros en Grecia para 2024
  • Diálogo sobre Economía y Turismo en el Congreso de Agentes de Viajes: Perspectivas en el Contexto Económico Actual

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine

    ACCESSIBILITY ASSISTANT
    Teclado de Nav
    Cursor
    Quitar Saturación
    + Contraste
    Texto Mas Grande
    Resaltar Links