• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
martes, septiembre 23, 2025
  • Login
Dimension Turistica Magazine
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
  • Home
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Dimension Turistica Magazine
No Result
View All Result
Home Viajes

Palawan: el paraíso que no conocías de Filipinas

Dimensión Noticias by Dimensión Noticias
mayo 16, 2023
0


Viajar a Palawan es casi un obligatorio de todos los que piensan en viajar a Filipinas. Hay muchísimos lugares que recorrer si se trata de este destino, pero si buscas una joya paradisíaca con aguas turquesas y paisajes impresionantes, Palawan es perfecto para ti.

El Nido es el rincón más conocido de la provincia, sin embargo, hay mucho más que ver en Palawan, Filipinas. En esta nota te cuento todo lo que tienes que saber acerca de este atractivo destino de Filipinas.

Aprovecha de buscar vuelos baratos a Filipinas, hoteles y actividades.

¿Dónde está Palawan, Filipinas?

Palawan, además de una isla, es una provincia. Es decir, la provincia de Palawan también incluye más de 1.700 islas e islotes, entre los que se encuentran las islas Calamianes (entre las que se encuentra Coron), Bugsuk y Balabac, Dumaran y el archipiélago de Cuyo.

Palawan pertenece a la región de MIMAROPA y es la isla más occidental del archipiélago filipino. Está muy cerca de la parte malasia de la isla de Borneo y, por esta razón y por ser uno de los lugares con mayor biodiversidad del Sudeste Asiático, es conocida como “la Última Frontera” de Filipinas.

¿Cómo llegar a Palawan?

En Palawan hay varios aeropuertos: el de El Nido, el de Puerto Princesa, el de Busuanga (Coron), el de San Vicente y el de Taytay. También hay muchos puertos, entre los que destacan el de Puerto Princesa, el de El Nido, el de Coron y el de San Fernando (Sibaltan).

Teniendo esto en cuenta se puede viajar a Palawan, Filipinas, por diferentes lugares. Puedes llegar a Palawan desde:

  • Coron: en un vuelo directo desde Cebu o Manila o en barco desde Manila o San Jose (Mindoro). En Cómo llegar a Coron tienes toda la información.
  • El Nido: en un vuelo directo desde Cebu, Manila, Boracay o Bohol. En Cómo llegar a El Nido tienes la información actualizada.
  • Puerto Princesa: en un vuelo directo desde muchos aeropuertos de Filipinas o en barco desde Iloilo. En Cómo llegar a Puerto Princesa tienes más información detallada.

Aprovecha de vuelos baratos a Puerto Princesa

¿Qué visitar en Palawan?

El Nido

El lugar imprescindible de Palawan sin duda alguna. Es uno de los lugares más conocidos en las rutas turísticas de Filipinas y, aunque esta lleno de turistas, los paisajes son impresionantes.

La que es indispensable realizar en El Nido es la llamada Island Hopping que se podría traducir como “Ir de isla en isla”. Como su nombre indica, se trata de un recorrido en bangka (como llaman en Filipinas al catamarán o al pequeño barco local) rumbo a cautivadores islotes, donde se desembarca y donde se puede desconectar, hallar lagunas escondidas, hacer snorkel, ensimismarse con sus paisajes, y apreciar los bellos contrastes que enmarcan una postal idílica.

Para poder disfrutar al máximo en El Nido y recorrer todo el archipiélago de Bacuit, es recomendable visitarlo en la época seca que va desde diciembre a mayo. También es recomendable evitar fechas específicas como Año Nuevo, Navidad o Semana Santa ya que va haber el doble de turistas.

Palawan el paraíso que no conocías de Filipinas

Coron

Si los paisajes de El Nido te dejaron con la boca abierta, los de Coron no lo harán menos. Coron Island es una de las islas de las denominadas islas de Calamianes. Este conjunto de islas se encuentra al norte de Palawan y, dentro de todas ellas, la isla de Coron es la más visitada.

Al igual que ocurre en El Nido, lo mejor que hacer en Coron es explorar las islas de los alrededores en un tour o island hopping. En este caso, la atracción principal es Coron Island, que guarda un montón de puntos interesantes como playas, lagos, lagunas y arrecifes.

Lo mejor en estos casos, es ir al puerto de Coron y negociar un tour privado por las islas, dónde puedes elegir los lugares que quieres visitar y el horario. También puedes disfrutar de bucear por sus islas o recorrer las playas más cercanas.

Palawan el paraíso que no conocías de Filipinas

Port Barton

Los paisajes de Port Barton, tal vez no sean tan espectaculares como los de El Nido, pero tiene otro encanto particular.

Un pueblo tranquilo, con calles sin asfaltar, con un ambiente mochilero y sin un turismo masivo. No te puedes perder el espectacular camino hacia White beach.

A esta playa, se puede llegar en kayak, barco o moto, pero nuestra recomendación es que, lo experimentes caminando, ya que el recorrido de unos 45 minutos merecen mucho la pena.

Es una de las mejores playas de Port Barton con agua transparente y rodeada de palmeras. Es una ‘‘playa privada’’ y te cobrarán $20 dólares para poder disfrutarla.

Palawan el paraíso que no conocías de Filipinas

Puerto Princesa

Puerto Princesa es la capital de Palawan y es el punto de partida para muchos viajeros que se dirigen a otra zona de la isla como El Nido o Coron. Pero la verdad es que, si tienes tiempo, en Puerto Princesa también hay lugares que visitar.

La excursión más famosa de Puerto Princesa es hacer una visita al Parque Nacional del Río Subterráneo.

El río, con 25 kilómetros de longitud y 8 de ellos subterráneos, es el río subterráneo más largo del mundo, declarado Patrimonio Nacional por la UNESCO y es por ello, que es la actividad favorita de los turistas.

Una experiencia diferente y muy entretenida con un recorrido de aproximadamente 1 hora.

Palawan el paraíso que no conocías de Filipinas

” Fuentes www.turismocity.cl ”

Dimensión Noticias

Dimensión Noticias

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El costo del visado para ingresar a Estados Unidos se ha duplicado.
  • Dale la bienvenida a la temporada con Días Rosados.
  • Renacimiento bajo el sol en el balneario de Naviva Punta Mita
  • Inaugura el otoño con sus Días Rosa.
  • American Buffalo: Una obra teatral impecable según Israel Elejalde

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine