• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
viernes, septiembre 19, 2025
  • Login
Dimension Turistica Magazine
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
  • Home
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Dimension Turistica Magazine
No Result
View All Result
Home Industria

La Sociedad Civil apoya los impuestos saludables

De ser aprobada esta ley sobre alcohol e el tabaco,, adonde se irían a que secretaria ya vimos que para la salud no son dirigidos o quin seria el beneficiado

Redaccion by Redaccion
agosto 13, 2025
0

Hicieron un llamado al gobierno para que implemente impuestos saludables y sean las industrias del alcohol, tabaco, productos ultraprocesados y bebidas azucaradas quienes asuman los costos.

Estas industrias dañan la salud de la población y generan altos costos económicos que toda la sociedad debe pagar: 2% del PIB por alcohol, 1.78% en el caso de la obesidad y el sobrepeso, y 0.57% en el caso del tabaco.

Según encuestas, los impuestos saludables cuentan con gran apoyo social especialmente si lo que se recauda se utiliza para fines sociales.

Ciudad de México a 12 de agosto de 2025.  En conferencia representantes de organizaciones hicieron un llamado al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y los Secretarios de Salud y Hacienda para que implementen impuestos saludables y sean las industrias del alcohol, tabaco, productos ultraprocesados y bebidas azucaradas quienes asuman los costos ya que en la actualidad la población es quien paga las consecuencias con enfermedades, muertes, accidentes, violencia, cargas al sistema de salud, entre otros. Según encuestas, los impuestos saludables cuentan con gran apoyo social especialmente si lo que se recauda se utiliza para fines sociales, de esto y más se habló durante la conferencia de prensa “Sociedad Civil apoya los impuestos saludables”.

Ivan Benumea, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de FUNDAR dijo “estas industrias dañan la salud de la población y generan altos costos económicos que toda la sociedad debe pagar: 2% del PIB por alcohol, 1.78% en el caso de la obesidad y el sobrepeso, y 0.57% en el caso del tabaco. Los impuestos saludables pueden contribuir a revertir estos daños, y las empresas deberían pagar más Impuesto Sobre la Renta—su tasa efectiva es de apenas 3.8%— y comenzar a divulgar su información fiscal y financiera. “

Judith Senyacen Méndez Méndez, directora adjunta de investigación en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. (CIEP) destacó que los impuestos saludables aplicados a alcohol y tabaco en México sí funcionan y que un incremento del 10% en el precio del tabaco podría reducir su consumo en alrededor de 4.25%. México, en tabaco, aún no alcanza el 75% de impuestos en el precio final y en alcohol, presenta de los menores impuestos en el mundo. Estos hallazgos, respaldados también por evidencia internacional, confirman que los impuestos saludables son una de las medidas más costo-efectivas para reducir el consumo y mejorar la salud pública, siempre que se combinen con campañas educativas y que los ingresos fiscales se destinen programas de prevención y atención.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, declaró “hoy el reto para México se llama ‘aumentar los impuestos a los productos de tabaco’, la política más costo-efectiva para reducir el consumo. Desde 2010 nuestro país no los ha incrementado y aunque se indexaron con la inflación en 2019 las consecuencias económicas y sociales son cuantiosas: cada año el tabaquismo provoca más de 63 mil muertes al año y es responsable de más de 429 mil nuevos casos de enfermedades como diversos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, diabetes, etc.  Además, los costos sociales se estiman en 194,600 millones de pesos con una recaudación que apenas cubrió 46.9 millones de pesos en 2024. Esto es mientras las tabacaleras ganan, gobierno y sociedad pagan.”

Luis Alonso Robledo, Vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), declaró que el consumo de alcohol en México afecta la salud de millones de personas y representa una pesada carga económica y social que todos terminamos pagando. Los costos directos e indirectos de los daños asociados al consumo de alcohol —incluyendo gastos en salud, pérdida de productividad, violencia, accidentes y otros— alcanzan el 2.0 del PIB, es decir aproximadamente unos 552 mil millones de pesos cada año. Sin embargo, los impuestos que la industria del alcohol aporta están muy por debajo de lo necesario para cubrir estos costos, y al final la sociedad paga más en atención médica, pensiones por discapacidad, reparación de daños y pérdida de vidas. Es decir, mientras la industria obtiene ganancias millonarias, las familias mexicanas y las finanzas públicas absorben las consecuencias. Por ello, no podemos, como sociedad, seguir subsidiando, las ganancias privadas de una industria que obtiene beneficios a costa del bienestar de todos: urge aumentar los impuestos al alcohol en México.

El director de El Poder del Consumidor Alejandro Calvillo comentó, “el consumo de bebidas azucaradas y comestibles

ai

ultraprocesados en México es el mayor en América Latina y uno de los mayores en el mundo. Nuestro país ocupa el primer lugar en el mundo en nuevos casos de diabetes causados por el consumo de bebidas azucaradas y el tercer lugar en nuevos casos de enfermedades cardiovasculares a causa del consumo de estas bebidas. Un impuesto del 20% reduciría en casi un millón los casos de obesidad y recaudaría 104 mil millones de pesos suficiente para aumentar en 60% los recursos para IMSS bienestar”.

Redaccion

Redaccion

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Cinco Rutas Turísticas que Promocionan Menorca
  • Guía para Mantener tu Chaqueta de Cuero en Perfectas Condiciones Durante Años
  • Una agencia de viajes en Sanlúcar cierra sus puertas y deja a los clientes sin su dinero y planes confirmados.
  • El 4% de las agencias de viajes en España y LATAM aprovechan la Inteligencia Artificial.
  • 7 Formas de Adaptar tus Vestidos de Verano Favoritos para el Otoño

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine

    Accessibility Assistant

    Accessibility Assistant

    en
    ▼
    Color Adjustments
    Invert Colors
    Dark Contrast
    Light Contrast
    High Saturation
    Low Saturation
    Desaturate
    Content Adjustments
    Bigger Text
    Default
    Line Height
    Default
    Word Spacing
    Default
    Letter Spacing
    Default
    This feature enables keyboard navigation using Tab, Shift+Tab, Esc and Enter, along with shortcuts like M for menus, H for headings, F for forms, B for buttons, P for paragraphs and G for graphics.
    Keyboard Nav
    center
    Left Alignment
    Right Alignment
    Readable fonts
    Reading Mask
    Highlight Titles
    Highlight Links
    Text Enhancer
    Image Alt Tooltip
    Orientation Adjustments
    Big White Cursor
    Reading Guide
    Text Speech - Reads selected or highlighted text aloud.
    Text Speech
    Stop Animation
    Image Hide
    Video Hide

    Hide Accessibility Assistant?

    It won't be visible unless you clear browser data. Are you sure you want to hide the assistant?

    Choose the Interface Language
    No language is found. Try searching using different keyword
    Statement

    Accessibility Statement:

    Accessibility Assistant App commitment to inclusivity drives us to provide an accessible online experience for all users, including those with diverse needs. We continuously strive to improve our website and services, aligning with established accessibility standards and guidelines.

    Accessibility Features:

    • Keyboard Navigation (WCAG 2.1 Success Criteria 2.1.1): Easily navigate through our website using keyboard commands for a seamless user experience.
    • Big White Cursor: Enhance cursor visibility with a larger and more prominent cursor for improved navigation.
    • Reading Guide: Facilitate reading with a guiding tool for smoother text comprehension.
    • Text Speech: Enable text-to-speech functionality to enhance content accessibility.
    • Image and Video Hide: Choose to hide images and videos for a distraction-free browsing experience.
    • Contrast Options (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.3): Customize color contrast with features like Invert Colors, Dark Contrast, and Light Contrast.
    • High Saturation (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.3 - Contrast): Enhances visibility by adjusting color saturation to meet individual preferences, promoting better content comprehension.
    • Low Saturation (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.3 - Contrast): Diminishes color saturation to create a muted color palette, which can aid users with visual sensitivities in navigating the website comfortably.
    • DESATURATE: Reduce color saturation for improved visibility.
    • Bigger Text (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.4): Increase text size to enhance readability.
    • Highlight Links (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.1): Emphasize links on the website for easier navigation.
    • Line Height: Adjust the spacing between lines of text for improved legibility.
    • Word Spacing: Customize the spacing between words to enhance readability.
    • Letter Spacing: Adjust the spacing between letters for improved clarity.
    • Alignment (Center, Left, Right): Tailor text alignment to individual preferences for a more comfortable reading experience.
    • Readable Fonts (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.8 - Visual Presentation): Offers a range of fonts optimized for readability, ensuring content is accessible and understandable for all users, regardless of visual impairments.
    • Reading Mask (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.10 - Reflow): Enables users to focus on specific content by utilizing a reading mask, facilitating a more tailored browsing experience.
    • Highlight Titles (WCAG 2.1 Success Criteria 2.4.10 - Section Headings): Emphasizes titles throughout the website, aiding users in easier navigation and comprehension of content hierarchy.
    • Text Enhancer (WCAG 2.1 Success Criteria 1.4.4): Enhance text readability and legibility with our Text Enhancer feature.
    • Image Alt Tooltip (WCAG 2.1 Success Criteria 1.1.1, 1.2.1): Provide descriptive tooltips for images, improving accessibility for users with visual impairments.
    • Stop Animation: Allow users to stop animations for a smoother browsing experience.

    WCAG Compliance:

    Our APP adheres to the Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, focusing on conformance levels A and AA, and we are actively working towards achieving higher levels of accessibility.

    Technical Info:

    Platform: Shopify, WordPress, Wix

    Technologies Used: HTML, CSS, JavaScript, PHP, MYSQL

    Feedback:

    We value your feedback and are committed to making continuous improvements. If you encounter any issues or have specific accessibility requirements, please reach out to us at support@cartcoders.com. Your insights help us create a more inclusive online environment.

    Accessibility Assistant Report a problem