
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró de forma digital la “Primera Semana de las Agencias de Viajes y las Empresas Turísticas”, donde señaló que las expectativas de reservaciones han aumentado.
A finales de 2021, se espera que lleguen al país 28.4 millones de turistas internacionales, dejando una derrama económica de 14 mil 262 millones de dólares, mientras que la ocupación hotelera será de 45.6 por ciento en promedio anual.
Además, Torruco Marqués señalo que se mantiene una inversión nacional de 173 mil 818 millones de pesos, con 405 proyectos turísticos, que generan 139 mil 843 empleos directos e indirectos, principalmente en Nayarit, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo y la Ciudad de México.
“Estamos convencidos de que trabajando unidos y en armonía sector público y privado, habrá un crecimiento sostenido y retomaremos los niveles registrados en 2019”, dijo.
Esta “Primera Semana de las Agencias de Viajes y las Empresas Turísticas” reúne al sector de México para seguir trabajando por la consolidación de la actividad turística.
El secretario Torruco Marqués subrayó que el Gobierno de México, de la mano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), trabaja en la consolidación de la conectividad aérea, ya que es pieza clave en la recuperación del sector.
“En este sentido, estamos abocados al fortalecimiento de nuestra infraestructura aeroportuaria en las diferentes zonas de la República, con acciones como la ampliación del Aeropuerto de la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí; la próxima puesta en marcha del Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua; la ampliación y remodelación del Aeropuerto de Chetumal, que ya está terminada, en Quintana Roo; además de la próxima construcción del Aeropuerto de Tulum, en ese mismo estado”, aseguró.
Finalmente, el titular de la Sectur exhortó a los representantes del sector turístico de México: “Hagamos sinergia para ofrecer a nuestros visitantes experiencias significativas, únicas y memorables. Pertenecemos a una actividad que nos une. Compartamos valores e intereses. Todos somos importantes. Todos somos protagonistas de la ardua, pero apasionante tarea de hacer del turismo una herramienta de progreso y prosperidad”.
” Fuentes elcapitalino.mx ”