• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Login
Dimension Turistica Magazine
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
  • Home
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Dimension Turistica Magazine
No Result
View All Result
Home Industria

GRIDX lanza convocatoria para invertir en startups de biotecnología

Con una una inversión inicial de USD 250,000, el programa ofrece mentorías y formación para convertir ideas en empresas que resuelvan grandes problemas. Las inscripciones cierran el 10 de febrero

Redaccion by Redaccion
febrero 1, 2025
0
GRIDX lanza convocatoria para invertir en startups de biotecnología

Se encuentra abierta la convocatoria para el programa de conformación de startups de biotecnología IGNITE 2025. El programa busca los mejores equipos científicos de biotecnología y de personas de negocios que les interese fundar una startup de biotecnología de alcance global.
Las inscripciones al programa están abiertas hasta el 10 de febrero y los interesados pueden iniciar el proceso de aplicación desde este link
¿Cómo funciona el programa IGNITE?
IGNITE se realiza cada año entre abril y julio, de manera virtual. Durante tres meses, alrededor de 20 equipos científicos de toda América Latina se encuentran con personas del mundo de los negocios en diversas actividades. Juntos, buscan complementarse y transformar sus proyectos en startups que aporten soluciones a problemas grandes, específicos y con un mercado relevante.
“Invertimos capital y creamos las condiciones necesarias para que equipos de científicos y potenciales cofundadores de negocios colaboren desde el inicio. Muchos equipos científicos llegan a nuestra convocatoria con solo la idea. Durante el proceso de selección buscamos entender si esa idea está respaldada por una propuesta científica profunda y por un equipo con inquietud emprendedora”, explica Teresa De León, directora de GRIDX en México.
Al final del programa, los equipos que logren consolidarse como cofundadores recibirán una inversión inicial de USD 250.000 para impulsar su startup.
Startups biotecnológicas mexicanas
Durante el 2024 se crearon 4 startups biotecnológicas que se suman así al ecosistema nacional de empresas de base científica y son las siguientes:
Bioplastix. – Desarrollo de tecnología para la producción de bioplásticos en microorganismos genéticamente modificados. Utiliza los últimos avances en modelado de enzimas y fermentación de precisión para producir bioplásticos más económicos, biodegradables y con mejores propiedades. Su equipo está conformado por Eliseo Molina, doctor en ingeniería metabólica, Gilberto Pérez, doctor en Bioprocesos, ambos formados en el IBT de la UNAM, y Karina Campos, ingeniera ambiental especialista en negocios.
MicroIN.- Su objetivo es transformar la industria global de bioinsumos celulares a través de su plataforma de formulación y tecnología única de microencapsulación para el sector agropecuario. Fundada por los biotecnólogos Victoria Conde, Carlos Peña y el magíster en Finanzas, Miguel Berretta.
SciTherm.- Se encuentra transformando el futuro del control del peso y la obesidad, desarrollando compuestos innovadores capaces de activar un interruptor molecular que desencadena la quema de grasa de manera natural. Su visión es ofrecer soluciones farmacológicas con propiedades termogénicas que sean efectivas, seguras y eficientes, brindando a millones de personas la oportunidad de vivir una vida más saludable.
Fundada por dos científicos con experiencia en termogénesis y biocatálisis, junto a un cofundador con una destacada trayectoria en negocios y planeación estratégica.
Monte Caldera Technologies.- Monte Caldera Technologies.- Modelación molecular de materiales mediante algoritmos de física avanzada para aplicaciones biotecnológicas. Tiene la misión de contribuir a la sostenibilidad del planeta a través de la innovación en la investigación de biomateriales y fármacos.
El equipo de cofundadores, con PhDs en Física Aplicada y Ciencia de Materiales, está conformado por Luis Elizondo, Ricardo Peredo, Paulina Ojeda, Gabriela Carretas, Orlando Joaquín y Edilio Lazaro. El equipo es liderado por Héctor Medina, CEO con amplia experiencia en dirección y estrategia.
Acerca de GRIDX GRIDX es un fondo de inversión especializado en biotecnología fundado por Matías Peire (CEO) y Miguel Galuccio (Chairman). en 2016. Cuenta con un equipo de científicos e ingenieros especializados en el desarrollo tecnológico, por un lado, y un equipo de management. Con esos dos pies transforman ideas científicas en startups de impacto global armando equipos entre perfiles científicos y perfiles de negocios.

Redaccion

Redaccion

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La Aventura Disney zarpa desde Wismar para ensayos en el océano.
  • Europamundo Vacaciones: Tu puente hacia Marruecos – Agencias de Turismo y Organizadores de Viajes
  • La Leyenda de los Mares navega por primera vez ⋆ Actualizaciones sobre Cruceros
  • El presidente indonesio Prabowo Subianto anula su viaje a China por las protestas violentas.
  • El Reino Unido no ha implementado un sistema de cuotas de carbono para regular los viajes.

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine

    ACCESSIBILITY ASSISTANT
    Teclado de Nav
    Cursor
    Quitar Saturación
    + Contraste
    Texto Mas Grande
    Resaltar Links