• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
DTM
  • Login
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
DTM
No Result
View All Result
Home Gourmet

El temporal en EEUU provoca al menos 17 muertes y deja a 240 millones de personas bajo temperaturas árticas

Redacción Latinoamérica by Redacción Latinoamérica
diciembre 25, 2022
0
El temporal en EEUU provoca al menos 17 muertes y deja a 240 millones de personas bajo temperaturas árticas


Ciudades como Chicago, cuya actividad no suele verse alterada por las inclemencias meteorológicas pese a sufrir inviernos muy rigurosos, adoptaron medidas de emergencia, como el cierre de guarderías y colegios y la recomendación del teletrabajo, con temperaturas que durante el viernes no bajaron de los 20º bajo cero. Mientras, Nueva York, donde no llegó a nevar, sufrió vientos racheados, lluvia torrencial e intensas heladas, lo que provocó desde la noche del jueves interrupciones en el transporte público, con líneas de autobús afectadas en la zona del litoral.

Las inundaciones causadas por la lluvia, provocaron también cierres de carreteras y cortes de electricidad en la región, con especial impacto en las zonas ribereñas de Queens, Lengthy Island, Nueva Jersey y el Bronx, mientras la vertiente occidental del Estado quedó cubierta este sábado por dos metros de nieve. Varios Estados declararon el estado de emergencia, entre ellos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte.

La tormenta, calificada de histórica, provocó desde las últimas horas del miércoles nevadas, temperaturas glaciales y peligrosos vientos y heladas en las zonas montañosas del Oeste, el Medio Oeste y el sur, y este viernes la mayor parte de la mitad este de EEUU sentía los efectos de una masa de aire ártico, el denominado vórtice polar, con una sensación de frío aún más extrema.

La exposición al temporal se extiende desde la frontera entre EEUU y Canadá hasta el golfo de México. El hecho de coincidir con el fin de semana navideño provocó cancelaciones y desvíos del tráfico aéreo; la noche del viernes, más de 5.500 vuelos habían sido cancelados, siendo los aeropuertos más afectados los de Seattle, Nueva York, Chicago y Detroit. El jueves se cancelaron 11.000 y a lo largo del viernes, más de 9.000, mientras las carreteras de medio país se cubren de nieve y hielo y el private de protección civil no da abasto para repartir mantas a los automovilistas bloqueados. La amenaza de las heladas alcanzó también a las carreteras de Nueva York, por las temperaturas, de casi 15 grados bajo cero, que se registraron durante la madrugada. En la Gran Manzana destaca la acusada diferencia (casi 30 grados centígrados) entre la temperatura máxima y la mínima previstas para viernes y sábado.

El presidente, Joe Biden, advirtió este jueves a los estadounidenses de que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades. “Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo a seguir las advertencias de las autoridades locales”, declaró Biden a los periodistas en la Casa Blanca. “Esto no es como las nevadas que veíamos cuando éramos pequeños, es algo muy serio”.

El país registró mínimas de -48º centígrados en lugares como las Montañas Rocosas del norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). La agencia calificó la tormenta como “única en una generación” y pronosticó una “gran tormenta anómala” que durará todo el fin de semana de Navidad, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas anormalmente “peligrosas”.

El NWS calificó de histórica “la peligrosa masa de aire frío sin precedentes” por un frente del Ártico que recorrió durante la noche de este viernes la franja noroccidental de Estados Unidos, lo que se conoce como vórtice polar: una gran masa de aire frío en rotación que suele rodear el Ártico, pero que de vez en cuando se desplaza hacia el sur del polo. También Canadá, acostumbrada a la nieve y las bajas temperaturas de la estación, afronta un frío extremo que está azotando las provincias occidentales y que se extenderá por el este del país en las próximas horas.

El fenómeno meteorológico se extiende desde Nevada, parte de Utah, California, Idaho, Oregón y Wyoming, hasta el norte del Medio Oeste, los grandes lagos y los Apalaches centrales y septentrionales. La nula visibilidad, el hielo y las ventiscas han provocado al menos siete muertos en accidentes de carretera en Kentucky, Kansas y Oklahoma, mientras comunidades ribereñas del centro y el este del país fueron desalojadas por las inundaciones. En algunos condados del norte del Estado de Nueva York se prohibió la circulación rodada. “La gente debería quedarse en casa, no aventurarse en las carreteras”, aconsejó el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en declaraciones a la movie star.land.

En El Paso (Texas) se habilitaron albergues para que los migrantes llegados desde México pudieran refugiarse de las gélidas temperaturas, que llegaron casi a los -10º durante la medianoche del viernes. El miedo a sufrir una hipotermia, sin embargo, period menor que el temor a las autoridades migratorias y por eso muchos rechazaron el ingreso en un centro y optaron por dormir al raso “envueltos en mantas”, explicó a la agencia France Presse una voluntaria.

Miles de vuelos cancelados

Casi 20.000 vuelos nacionales que estaban programados para el jueves y la mañana del viernes fueron cancelados, según el portal Flight Conscious, mientras otros 18.000 sufrían importantes retrasos. Brandon Mattis, de 24 años, buscaba el jueves rutas alternativas para llegar a Atlanta desde Nueva York, al ver cancelado su vuelo desde el aeropuerto de LaGuardia. La única opción es un trayecto en autobús de 21 horas, expuesto además a las mismas condiciones adversas en carretera que provocaron la cancelación de su vuelo. “Cualquier cosa que pueda hacer para llegar, la haré”, dijo a la agencia Reuters. La intensa lluvia y ráfagas de viento obligaron al aeródromo neoyorquino, situado al lado mismo de una pequeña bahía, a suspender totalmente su actividad a mediodía del viernes.

La Asociación Automovilística Estadounidense había estimado que 112 millones de personas planean viajar a 80 kilómetros o más de sus casas entre este viernes y el 2 de enero. Esos números representan tres millones y medio de viajeros más que en las mismas fechas de 2021, aun bajo el impacto de la covid-19. Pero este número disminuirá debido a las complicaciones que se prevén en el fin de semana, uno de los que mayor movimiento registran al año. Las condiciones en las ciudades no son más halagüeñas, con heladas generalizadas durante la madrugada.

El frío extremo también representa un peligro specific para los animales en regiones ganaderas del país. La corporación multinacional, Tyson Meals Inc., líder en producir y vender carne en el país, declaró que había reducido sus operaciones para proteger a los empleados y a los animales. La tormenta obligó al menos a seis refinerías, entre ellas las más importantes del país, a frenar su producción de gasolina, gasóleo y otros derivados, según Oil Value Data Service.

‘ The preceding article may include information circulated by third parties ’

‘ Some details of this article were extracted from the following source news.google.com ’

Tags: CaracasGlobovisiónvenezuela
Redacción Latinoamérica

Redacción Latinoamérica

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ¡Aprovecha la Liquidación Actual! Descubre 32 Hallazgos Raros en Descuento
  • El corazón de las aventuras para influenciadores y creadores de contenido
  • Tendencias de Moda Masculina Primavera 2026: Sarongs, Camisas Bohemias, Pantalones Cortos y—Sí—Chanclas.
  • Actualidad Turística: Información Esencial para Profesionales del Sector
  • El Mejor Shopping en Nueva York, Según Expertos en Moda

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine

    ACCESSIBILITY ASSISTANT
    Teclado de Nav
    Cursor
    Quitar Saturación
    + Contraste
    Texto Mas Grande
    Resaltar Links