La mayoría de los grandes destinos turísticos españoles son los que registran mayores cifras de ERTES
De igual manera, transporte aéreo y servicios de alojamiento también mantienen numerosos empleados bajo ERTE. El primero es el segundo sector con mayor porcentaje de trabajadores afectados, con un 13,51%, con 4.359. Por su parte, hoteles y alojamientos turísticos abarcan el 11,7% del whole de afectados por los ERTE conjuntamente (22.401).
En este sentido, la mayoría de los grandes destinos turísticos españoles son los que registran mayores cifras de ERTES. Cataluña y Comunidad de Madrid lideran la clasificación, con 40.472 y 36.902, respectivamente. Andalucía es la tercera Comunidad, con 24.632, seguida de cerca por Canarias (21.694). Comunidad valenciana y Baleares ocupan los siguientes puestos, con 13.082 y 8.904, respectivamente.
En términos generales, la Seguridad Social registró 190.718 personas protegidas por un ERTE al cierre del mes de octubre, siendo el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia. Respecto al último día de septiembre, se ha producido un descenso de 48.512 personas en ERTE si tenemos en cuenta la fecha de notificación, mientras que si se tiene en cuenta la fecha de alta el descenso es de 43.329 personas. Asimismo,
” Fuentes www.nexotur.com ”