Avilés: un destino que brilla en el mapa de los cruceros
En la costa norte de España, Avilés se erige como un auténtico tesoro para los amantes del turismo marítimo. Este histórico puerto ha comenzado a recibir un nuevo impulso gracias a la llegada de cruceros, comenzando con la escala del Scenic Eclipse, una joya de la navegación. Esta impresionante embarcación, famosa por su diseño y lujo, ha optado por Avilés como uno de sus destinos, brindando a los pasajeros la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural de la región.
Un puerto con historia
Avilés no es un puerto cualquiera. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando era un activo centro comercial y militar. Hoy en día, sus calles empedradas y arquitectura bien conservada cuentan las historias de un pasado vibrante. Los cruceristas que llegan a la ciudad se ven inmersos en un entorno que combina tradición y modernidad a la perfección. Desde el encantador casco antiguo hasta el imponente puerto pesquero, cada rincón de Avilés invita a ser explorado.
Riqueza cultural en cada esquina
Una de las primeras paradas para los visitantes es la Plaza de España, donde se alzan edificios emblemáticos como el Ayuntamiento y la iglesia de San Nicolás. Estos monumentos no solo destacan por su belleza arquitectónica, sino que también son testigos de la historia de la ciudad. Los turistas pueden disfrutar de un paseo por sus calles llenas de vida, degustando tapas en los bares locales y sumergiéndose en la calidez de la hospitalidad avilesina.
Además, el Centro Cultural Oscar Niemeyer, un impresionante complejo arquitectónico inaugurado en 2011, se ha convertido en un símbolo del avance cultural de Avilés. Su diseño vanguardista contrasta con el entorno histórico y ofrece una programación de actividades que incluye exposiciones, conciertos y festivales. Una visita a este centro cultural es prácticamente obligatoria para los que buscan entender el latido artístico de la ciudad.
Naturaleza que enamora
Más allá de su riqueza cultural, Avilés también es un punto de partida ideal para explorar la impresionante naturaleza asturiana. La costa cercana ofrece paisajes de ensueño, con acantilados que caen hacia el mar Cantábrico y playas tranquilas donde se puede disfrutar del sol y el surf. Las rutas de senderismo en los alrededores permiten descubrir la flora y fauna local, permitiendo a los visitantes conectar de forma íntima con la belleza natural de la región.
La gastronomía, un viaje en sí mismo
Un viaje a Avilés no estaría completo sin deleitarse con su oferta gastronómica. Los cruceristas pueden disfrutar de un festín de sabores asturianos, desde la famosa sidra convencional hasta platos como el cachopo, un manjar consistente en filetes de carne rebozados y rellenos. Los mercados locales son el escenario perfecto para comprar productos frescos y compartir experiencias con los residentes, quienes comparten con orgullo su herencia culinaria.
Un futuro prometedor
La llegada de cruceros como el Scenic Eclipse marca un hito para Avilés. Este nuevo enfoque hacia el turismo marítimo no solo promueve la economía local, sino que también permite a la ciudad mostrar su personalidad vibrante y diversa. Con un aire renovado y muchas historias por contar, Avilés se posiciona como un destino que combina la tradición con un patrimonio cultural y natural excepcional.
Así, quien decida embarcarse en esta aventura marítima seguramente no solo descubrirá un destino cautivador, sino que también se llevará consigo un pedazo del encanto asturiano que permanecerá en su memoria mucho después de abandonar estas tierras. Avilés, un lugar donde cada ola del Cantábrico susurra historias de pasado y futuro, espera a ser explorado por aquellas almas curiosas que buscan vivencias auténticas. ¡No te lo pierdas!
” Sources www.elcomercio.es ”
” Fuentes www.elcomercio.es ”