• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
jueves, mayo 22, 2025
DTM
  • Login
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
DTM
No Result
View All Result
Home Viajes

Aprendices de por vida

Dimensión Noticias by Dimensión Noticias
junio 21, 2021
0
Claves para la recuperación turística


El impacto que está teniendo la period digital, en la naturaleza del empleo y como consecuencia, las competencias y su aprendizaje que, se requerirán en los próximos años, demandan ser seriamente tomadas en cuenta, incluyendo los impactos de la pandemia de COVID, que han acelerado sus efectos.

La economía world es una máquina de datos; los eat, procesa, y los produce. Las tecnologías digitales, en algunos casos, han reemplazado el comercio tradicional de bienes y servicios; por ejemplo, las películas con formato DVD, ahora se comercializan en plataformas digitales y existen muchos casos más.

En ancho de banda desde 2008 al 2020, ha crecido alrededor de 112 veces, para medir el agua a los camotes.

Lo hemos platicado con el physician Carlos Zozaya Gorostiza, con quién tengo el honor de coordinar el diplomado de, Estrategia y Transformación en la Period Digital, en la Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo del ITAM y los profesores que, nos hacen favor de integrar la cátedra.

En 2020, el Foro Económico Mundial, subrayó que la evolución acelerada del conocimiento, propicia que nos preparemos en todas edades a un continuo aprendizaje, en las aulas y fuera de ellas.

Muchos de los trabajos que hoy se demandan, no existían hace unos cuantos años, y muchas personas pueden ser excluidas de la period digital, si la mentalidad de aprendiz de por vida, no prevalece colectiva e individualmente.

Siendo así, la capacitación continua de adultos, es un paso very important, en aras de asegurar que estaremos en condiciones de navegar, la period que estamos atravesando.

El COVID, tiene y tendrá efectos en el futuro del empleo, en estudios recientes de instituciones de consultoría internacional, se calcula que más de 100 millones de personas, en ocho países, de varios continentes, incluyendo a los Estados Unidos, tendrán que cambiar de ocupación antes del 2030; un incremento del 12% antes de la pandemia y 25% más, en los países de economía de vanguardia.

Dicho estudio, destaca que la proporción de los trabajos con menores salarios, va a reducirse por primera vez hacia el 2030, mientras que, los trabajos con mejores salarios, como las profesiones, que requieren las habilidades CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) crecerían.

Los trabajadores en el quintil más bajo de salarios, utilizan habilidades: cognitivas básicas, físicas y manuales, un 68% del tiempo y, dado que estas actividades son fácilmente automatizables; esta población es la más susceptible de perder su empleo. Le será más complejo adquirirlo. En contraste, en los dos quintiles salariales más altos, esas habilidades representan menos del 20% del tiempo invertido.

Y en el quintil más alto, la suma de habilidades; cognitivas avanzadas, las socio-emocionales y tecnológicas, representan el 90% del tiempo. Por ello, los procesos de capacitación de los colaboradores, es un tema prioritario para las empresas visionarias que, entienden y asimilan los impactos de la period digital.

El COVID aceleró la adopción de algunas tecnologías digitales, como la Inteligencia Synthetic, los vehículos autónomos y los drones, los robots de servicio e industriales, la realidad digital y aumentada, cuya aplicación, ha modificado de manera radical algunos procesos y creada una nueva normalidad, con un nivel mayor de automatización.

Se demuestra que se podía hacer mucho más trabajo de forma remota, que lo que habíamos pensado anteriormente, incluyendo, por ejemplo, la reparación de maquinaria especializada por parte de expertos; con ayuda de cascos de realidad digital, o las consultas por telemedicina, que han tenido un crecimiento exponencial.

Los impactos de la pandemia, han sido enormes y han afectado en mayor grado a algunas actividades y sectores, donde la presencia física, es un atributo del trabajo, como espectáculos de toda índole, hoteles, restaurantes y la venta minorista, entre otros. En este entorno tan volátil, incierto, complejo y ambiguo hay ganadores y perdedores, por dar una thought, Amazon el año pasado contrató a más de 400,000 personas en todo el mundo.

Desde los consejos de administración en las organizaciones, es importante que el impacto de la tecnología digital tenga métricas, por ejemplo; el retorno de las inversiones; el porcentaje del presupuesto anual que se le destina; el tiempo que se estima en implantación; el porcentaje de incentivos, conectado a la creación de valor; el talento experto atraído, retenido y promovido y el volumen de ingresos del negocio tradicional y el digital.

Así también lo entendieron en Clip, Adolfo Babatz Torres, director common mexicano y sus socios de la fintech desde 2012. Hoy en día, por su crecimiento exponencial, ya duplica la valoración que hoy, se le asigna, a los llamados negocios unicornios -mil millones de dólares- por sus dispositivos de pago, dirigidos a la pequeña y mediana, empresas.

Vivimos pues, en una period de cambios sin precedentes, en el que existen grandes oportunidades, para aprovechar los avances de las tecnologías exponenciales, para crear un mejor futuro para todos y es tarea de instituciones públicas y privadas, tomarlo en cuenta y lidiar con ello. Hacerle al avestruz en estos temas, no parece ser la mejor apuesta y quienes así no lo comprendan, más temprano que tarde, están por sufrir las consecuencias.

 

Profesor de asignatura del ITAM, Consultor y Consejero de empresas y miembro por varios años del Consejo Internacional de The Strategic Management Discussion board.
Wu 552300 4668



” Fuentes www.eluniversal.com.mx ”

Tags: aprendizajeCovid-19El UniversalLuis Ramón CarazoPandemia
Dimensión Noticias

Dimensión Noticias

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Muestra Minsait como la IA se ha convertido en el recurso clave en la banca para para mejorar la relación con los clientes
  • Corea del Norte dispara múltiples misiles de crucero hacia el océano Pacífico
  • Oaxaca, sede de la Junta Nacional de la colección Tesoros de México
  • Descubre el Caribe, escapadas por España y cruceros por el Mediterráneo: oportunidades irresistibles para disfrutar del verano
  • Burger King avienta la casa por la ventana para celebrar el mes de la WHOPPER®

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine

    ACCESSIBILITY ASSISTANT
    Teclado de Nav
    Cursor
    Quitar Saturación
    + Contraste
    Texto Mas Grande
    Resaltar Links