• Cumplimiento
  • Celebrating 35 Years
  • About DTM
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
DTM
  • Login
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
  • Home
  • Fashion
  • Industria
  • Cruceros
  • Viajes
  • Gourmet
No Result
View All Result
DTM
No Result
View All Result
Home Viajes

2022: viajar o emigrar | Noticias de El Salvador

Dimensión Noticias by Dimensión Noticias
enero 17, 2022
0
2022: viajar o emigrar | Noticias de El Salvador


El 2022 será el año en que muchas personas podrán concretar sus procesos por varias razones, primero porque ya navegamos en esta nueva normalidad que ha instaurado el covid y se procesan más citas, aparte de que esa espera que hemos hablado de aproximadamente un año se cumple para muchos solicitantes, y las citas que se venían cancelando y reprogramando tendrán lugar.

Así como nos proyectamos perder peso, graduarnos, generar mejores ingresos, viajar o casarnos, obtener la visa para uno mismo o un acquainted suele ser un propósito de inicio de año, y en ocasiones lo es también emigrar. Sea cual sea el caso, les daré algunas recomendaciones para que sus procesos fluyan de mejor manera.

El 2022 será el año en que muchas personas podrán concretar sus procesos por varias razones, primero porque ya navegamos en esta nueva normalidad que ha instaurado el covid y se procesan más citas, aparte de que esa espera que hemos hablado de aproximadamente un año se cumple para muchos solicitantes, y las citas que se venían cancelando y reprogramando tendrán lugar.

Sin embargo, como buena parte de los solicitantes ha tenido que esperar en promedio un año para este momento -algunos más-, hay que tomar en cuenta ciertas variables. Les listo las que creo son más importantes:

Actualice su formulario de aplicación a visa, principalmente si ha habido cambios en su perfil, por ejemplo, si su salario, trabajo u ocupación ha cambiado, si su domicilio o el de su acquainted en EEUU es otro, si terminó sus estudios, si su estado acquainted es distinto, es decir, si se casó (y agregar toda la información de su cónyuge) o se divorció, si tiene nuevas redes sociales; y muy importante, si su correo electrónico o teléfono es otro. Recuerde que estos son los canales de comunicación que la Embajada de los Estados Unidos tiene para contactarle, por tanto, deben estar actualizados y ser funcionales.

Tome en cuenta que ha pasado en promedio un año desde que llenó su formulario, varias cosas en su vida podrían haber cambiado, o en lo referente al viaje: fecha o motivo de viaje, lugar de destino, propósito, en fin, hay que actualizarlo preferiblemente.

Luego de haber actualizado su formulario, modifique el ID del mismo en su perfil, de esta manera facilita que sea revisada su aplicación más reciente y no la anterior.

Lo mismo sucede con la fotografía, sobre todo si ha habido cambios en nuestra apariencia, o en el caso de los menores que cambian sus rasgos físicos, la fotografía debe ser reciente.

De la misma manera, los documentos de respaldo tales como constancias de trabajo, estados bancarios, entre otros, deben ser recientes, no más de 90 días.

Revise igualmente su pasaporte, ya que para estamparle una visa en él debe tener por lo menos 6 meses de vigencia; de lo contrario, hay que renovarlo. En cuanto a la visa de inmigrante (para irse a vivir a los Estados Unidos) es de tomar en cuenta que éste es un buen momento para iniciar su proceso de petición acquainted. Inmigración en Estados Unidos funciona prácticamente con normalidad en cuanto a procesamiento de casos, ya no hay centros de inmigración cerrados y las solicitudes van llevando su curso.

Pienso asimismo que es un buen año, puesto que en este 2022 se utilizarán ya las declaraciones de impuestos del año 2021, que en la mayoría de los casos de los compatriotas han sido mejores que las del 2020, cuando casi todos generaron menos dinero pues trabajaron menos horas, algunos estuvieron suspendidos o perdieron sus trabajos. Es decir, financieramente las declaraciones de impuestos irán más robustas y eso facilita los procesos, pues a la hora de la evaluación financiera del peticionario, queda mejor calificado y evita un segundo fiador, por ejemplo.

Si usted ya está próximo a su entrevista de residencia recuerde que, si se presenta antes de abril, puede hacerlo con los ingresos del peticionario o fiador del 2020, pero si su cita es después de abril (a menos que haya extensión del plazo) toda la documentación financiera debe ser actualizada y presentar 2021.

Directora de COIMSAL Asesoría Migratoria

www.asesoriamigratoriacoimsal.com



” Fuentes www.elsalvador.com ”

Tags: editorialesEmigraciónEstados UnidosOpiniónViajes
Dimensión Noticias

Dimensión Noticias

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Dior revela su colección Crucero 2026 en la magnífica Villa Albani
  • La pasarela de la colección Crucero 2026 se exhibe en la Villa Albani.
  • Los más destacados filtros solares en formato barra para el rostro
  • ¿En qué consisten los viajes solidarios de inDrive y de qué manera apoyan a las mujeres en México?
  • Wondercruises transforma la manera de encontrar cruceros en España

Comentarios recientes

    Dimension Turistica Magazine

    © 2024 DTM Magazine

    Navigate Site

    • Cumplimiento
    • Contact Us
    • About DTM
    • Celebrating 35 Years
    • Media Kit

    Follow Us

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Viajes
    • Europe
    • Gourmet
    • Industria
    • Cruceros
    • Fashion
    • Contacto
    • About DTM

    © 2024 DTM Magazine

    ACCESSIBILITY ASSISTANT
    Teclado de Nav
    Cursor
    Quitar Saturación
    + Contraste
    Texto Mas Grande
    Resaltar Links