
El alcalde de Mérida y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio, Antonio Rodríguez Osuna, mantuvo el pasado martes (hora native) un encuentro con agentes de viajes, prensa y prescriptores de turismo en la Universidad de Los Ángeles (UCLA), para promocionar los 15 destinos que lo conforman en el mercado turístico estadounidense. En este encuentro trasladó que España ha sido uno de los destinos «prioritarios» de los estadounidenses para sus vacaciones, con más de tres millones de viajeros en el año 2019, y con unos «buenos datos» en los últimos meses, entre junio y septiembre, alcanzando el medio millón.
A su juicio, se trata de unos viajeros que «seguramente», tras la liberalización de las restricciones «van a volver» a visitar estas ciudades que se presentan con una «amplia oferta cultural, de experiencias y seguras», a lo que se suma que España es «uno de los países del mundo con mayor número de vacunaciones» frente al covid-19. Osuna invitó a a los asistentes a realizar ese «viaje extraordinario» que se propone a través de la nueva película promocional sobre estas ciudades, que se presentan como «auténticos museos al aire libre, únicas en el mundo», además de representar «el paso de todas las civilizaciones por España». En esta línea, destacó el hecho de que España sea uno de los países con más bienes inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
El primer edil también trasladó a los touroperadores que la oferta de las 15 ciudades se completa con «escenarios únicos, la actividad deportiva y espacios de ocio y naturaleza». «Quien nos visita se puede alojar también en 15 destinos con una amplia oferta gastronómica, de calidad y una agenda cultural, deportiva y de ocio única, que se desarrolla en espacios patrimoniales singulares», apuntó.
Asimismo, y acompañado por la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, Osuna mantuvo un «breve» encuentro con la profesora de la UCLA Barbara Fuchs, que recientemente ha sido galardonada con el Premio Ñ del Instituto Cervantes por su trabajo de difusión de la lengua y cultura española. «Hemos acordado seguir trabajando por la promoción de la cultura española, donde nuestras las ciudades y lo que representan para la historia, presente y futura de España, son fundamentales», señaló. Por último, cabe señalar que la agenda de trabajo del Grupo hará parada en la NASA con el objetivo de preparar el simposio internacional que tendrá lugar el próximo año en Baeza.
” Fuentes www.elperiodicoextremadura.com ”