Sin duda uno de los continente más mágicos y hermosos que existen es Europa, conformado por variedad de naciones y culturas, el Viejo Mundo se encuentra en la lista de deseos de millones de viajeros de otros lindes del planeta.
Así que no es común encontrar reseñas de malas experiencias a lo largo de la Unión Europa, sobre todo por la mayoría de viajeros suelen quedar asombrados por la belleza de los sitios históricos, naturales y patromoniales que aguardan los 27 países que integran esta masa continental.
Te puede interesar: ¡Que no se te pase!, recupera impuestos al salir de Europa con los siguientes pasos
Ahora, aunque Reino Unido salió de la asoación en 2020, en la nota de diremos 5 cuestiones de las que se habla poco al viajar a Europa, tomando en cuenta a UK, ¡comencemos!
1. La importancia del inglés y las barreras del lenguaje
Si optas por viajar a la Unión Europa es importante que tengas al menos conocimiento básico del idioma inglés, no es necesario que seas experto o experta pero sí lo será que sepas dialogos básicos de comunicación, recuerda que este continente es una amalgama de culturas, por lo que el idioma varía de país en país, ahora bien, a pesar de tener dominio del inglés considera que el no hablar el idioma nativo de una región puede ser un problema al momento de la comunicación y la búsqueda servicios, destino y más, procura viajar con un traductor digital que haga tu estancia más amena. Recuerda que no todos hablan inglés.
4. Es importante elegir la temporada adecuada según la estación
Existe el mito común que la mejor temporada para viajar a Europa es el verano, lo cierto es que esto no aplica para todas las regiones que abarca el continente. Considera que el invierno no detiene la vida en las regiones más nórdicas ni tampoco el calor, pero sí puede ser un impedimento si hay oleadas de nieve por ejemplo, aunque también, el verano, ya que atrae viajeros de todo el mundo a las principales atracciones, considera la cuestión de la temporada en tu viaje y piensa en la estación, pues esto influirá en tu equipaje y atracciones por visitar.
3. Los sitios de interés no lucen como en Instagram
Sí, las edificaciones históricas y los lagos que rodean muchos países de Europa poseen una belleza y encanto inigualables, pero piensa que son espacios urbanos donde miles de personas realizan sus actividades cotidianas, por más que los deseemos, el Sena o el Massive Ben pueden ser hermosas en postales pero estar rodeados de lo que son las ciudades. No esperes sitios vacíos e impecables, claro que esto no resta belleza e historia, pero sí puede nublar la vista idealizar sitios.
4. No siempre el transporte es económico
Aunque moverse entre ciudades e incluso países es bastante sencillo pues el tren comunica a todo el continente y ciertos destinos puede ser más económicos, esto no siempre es así.
Te puede interesar: Cuáles son los requisitos para viajar a Europa para mexicanos
El tren permite trayectos de Londres a París en dos horas o de Franfurt a Milán en 7 horas. Ahora, los precios tienen variaciones y pueden, en ocasiones, ser más caros que un vuelo. La temporada, las condiciones del país y más influyen en esto. Compra con anticipación tus boletos de tren y siempre llega con tiempo a la central, esto te ahorrará disgustos.
5. El tiempo es importante
Sí, aunque parezca una cuestión elemental, las diferencias culturales de un destino en cuestiones como la puntualidad afectan llegadas y salidas de transporte y tiempos de esperas, important que lo consideres.
En México unos minutos después podrían no ser un problema pero en ciertas regiones de Europa sí que lo podría ser y puede llevarte a perder trenes, vuelos y arruinar tu itineario.
No llegues a los sitios de interés rozando la hora de acceso, no quieras tampoco cubrir una agenda de 10 lugares en un día, será complicado, así que usa el tiempo a tu favor y procura ser realista con la relación sitios por visitar y tiempo de estadía.
” Fuentes www.soynomada.news ”